Lugares Turísticos



Lugares más visitados:

*El London Eye (Ojo de Londres): También conocido como Millennium Wheel (Rueda del Milenio), terminado en 1999 y abierto al público en marzo de 2000, fue la mayor noria-miradordel mundo hasta la apertura de la Estrella de Nanchang en mayo de 2006, y la posterior Singapore Flyer en 2008. El London Eye alcanza una altura de 135 m sobre el extremo occidental de los Jubilee Gardens, en el South Bank del Támesis, distrito londinense de Lambeth, entre los puentes de Westminster y Hungerford. La noria está junto al County Hall y frente a las oficinas del Ministerio de Defensa.Desde lo mas alto se puede ver 40km de distancia.

*El Puente de la Torre, en inglés Tower Bridge, es un puente levadizo situado en Londres que cruza el río Támesis. Se sitúa cerca de la Torre de Londres, la que le da su nombre.
El puente es mantenido por Bridge House Estates, una compañía sin ánimo de lucro bajo la tutela de Corporation of London,1 el ayuntamiento de la City de Londres.
Durante la segunda parte del siglo XIX, el desarrollo económico en el este de Londres, llevó a la necesidad de un nuevo paso sobre el río más abajo del Puente de Londres. No se podía construir el tradicional puente fijo debido a que cortaría el acceso al puerto que en esa época se situaban en el Pool of London (el Puerto de Londres original), entre el Puente de Londres y la Torre de Londres. Un túnel bajo el Támesis, Tower Subway fue inaugurado en 1870, pero sólo servía para tráfico peatonal.

*Canary Wharf es un gran complejo de negocios de Londres, situado en la Isle of Dogs en el barrio londinense de Tower Hamlets.
En Canary Wharf se encuentran los tres edificios más altos del Reino Unido: One Canada Square (también conocido como la torre de Canary Wharf) con 235,1 metro de altura y las torres de HSBC, adquirida por Metrovacesa por 1.600 millones de euros, y Citigroup Centre, ambas de 199,5 metros de altura.

*La catedral de san Pablo (en inglés «Saint Paul's Cathedral») en Londres fue construida entre 1676 y 1710, bajo la dirección del arquitecto Christopher Wren, sobre las ruinas de laantigua catedral medieval de menor envergadura quemada por el gran incendio de 1666. Es una de las pocas edificaciones de la zona que sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial y fue escenario de eventos como la boda del príncipe Carlos con la princesa Diana. Mide 460 metros en total y tiene muchos escalones muy empinados asi que si tienes problemas de salud no te conviene subirlos enteros.

*St. James Park (Parque de San Santiago) es una extensión de 23 hectáreas en la zona de Westminster, en el centro de Londres (Reino Unido), es el más antiguo de los Parques Realesde la ciudad. Se encuentra en el extremo sur de la zona de St. James's, que fue nombrado en honor de un hospital de leprosos dedicado a Santiago el Menor.
El parque tiene un lago pequeño, el St. James-Park's Lake, con dos islas, Duck Island (llamado así debido a la colección de patos del lago), y West Island. Un puente que cruza el lago ofrece una magnífica vista al oeste del Palacio de Buckingham enmarcado por árboles y fuentes, y una estupenda vista del edifico principal de la Foreign and Commonwealth Office, al este.

*La catedral de Coventry, también conocida con el nombre de catedral de San Miguel, es la sede del obispado de Coventry y de la diócesis de Coventry (diócesis anglicana), y se encuentra en la ciudad de su mismo nombre, en el condado de West Midlands, en Inglaterra (Reino Unido).
La ciudad de Coventry ha tenido a lo largo de su historia tres catedrales. La primera era la de Santa María, un priorato, de la que únicamente subsisten actualmente algunas ruinas. La segunda fue la de San Miguel, una iglesia anglicana, que ha recibido la denominación de catedral. De dicha catedral únicamente subsiste la estructura exterior, ya que resultó afectada por los bombardeos de la Luftwaffe durante el llamado blitz (los bombardeos durante la batalla de Inglaterra) de la Segunda Guerra Mundial. La tercera es la nueva catedral de San Miguel construida tras la destrucción de la anterior.


">

No hay comentarios:

Publicar un comentario